¿Recuerdas la sensación del viento acariciando tu pelo aquellos días de verano y bicicleta?
¿Recuerdas el sabor del algodón de azúcar o el de la manzana caramelizada que compraba mamá en la feria?
¿Recuerdas el sonido del carrusel que estaba en aquella gran plaza? ¿Y aquella foto con aquel vecino o vecina, o con aquella persona del campamento de la que te enamoraste perdidamente en vacaciones (vacaciones que nunca hubieras querido que acabasen)?
Si al recordar todo esto, algo en tu interior se ha removido y una sonrisa en tus labios se ha dibujado, Childhood es tu exposición.
¿Qué es Childhood? Childhood es mi primer proyecto de exposición, un paseo a través de los sentidos, a través de sensaciones comunes a todos durante la infancia. Mi intención principal, aparte de recordar dichas sensaciones es la de que la gente salga cambiada, salgasonriendo...
Se trata pues, de una exposición temporal, que se realizaría en el CAC Málaga (o bien, como experimento inicial, en la sala de exposiciones de San Telmo, o en la Caja Blanca)
Sería de tipo contemplativo, puesto que quiero que la gente simplemente observe, interiorice y analice la obra, y también porque considero que si coloco un cartel con toda la información de la obra, algo muy extenso, arruinaría en cierta forma la magia.
La disposición sería zonal, puesto que se dividiría el espacio en cinco, correspondiendo cada uno con los cinco sentidos, arterial y el recorrido, sería libre
Expondría de 15 a 20 obras, de formato, tamaño y forma variado. He pensado en hacer un happening para la inauguracion, en el cual todos los invitados traen una foto suya de la infancia, la pegan en la pared, y posteriormente, cada cual se llevará una foto aleatoria. Por último, se descubrirá la pared y con ella la primera obra.
También habrá una pantalla con un timelapse, pediríamos autorización a su autor para reproducirlo. Un timelapse es básicamente un stopmotion que muestra una evolución en el tiempo. He aqui un ejemplo:
Integraría algo relacionado con el tacto: un jersey de la abuela; con el gusto, una piruleta o algo dulce. Con el olfato: Azahar, canela o lavanda; Con el oído: una canción antigua, como una nana o algo así; con la vista, las fotos y el timelapse así como una serie de cuadros y fotografías que variarán del 30 x 45 hasta 100 x 70cm.
A continuación pondré los bocetos de las obras (que por falta de tiempo no he podido realizar)
(A3. Témpera y acuarela. Inspirado en el último verso de A. Machado)
Brioche. Detalle de la acuarela en A3 "Petit Dej' chez Gisèle".
Lisa y Gisèle (Abuela y nieta) Bolígrafo. A3.
En el próximo post pondré los presupuests y el plano de la exposición.
Saludos!!!
L.
No hay comentarios:
Publicar un comentario